La Recaudación aumenta 133%
- blueintellanalytics
- 14 nov 2024
- 2 Min. de lectura
El SAT informó que desde 2022 se ha logrado una recaudación histórica sin aumentar impuestos.
En los primeros ocho meses de 2024 el SAT recaudó 191 mil 506 millones de pesos, lo que significa un aumento de 133% respecto al mismo periodo de 2018, cuando la cuarta transformación inició funciones.
La recaudación entre enero y agosto de este año en el que concluyó la administración del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aumento 5.9% en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2023.
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, desde octubre de 2022 cuando Antonio Martínez Dagnino fue designado jefe de la dependencia, se ha obtenido una recaudación histórica y esto sin haber aumentado los impuestos, ya que se usaron prácticas para agilizar y ampliar la atención a los contribuyentes.
Avance de 16.8 % en el sexenio de AMLO
Con el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación del SAT, se han obtenido 21.8 billones de pesos en lo que a de la administración, lo cual significa un crecimiento nominal de 7.4 billones de pesos y un incremento real de 16.8% en comparación con el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El jefe de la dependencia del sexenio pasado expuso que la eficiencia recaudatoria durante el gobierno de AMLO tuvo un incremento de 190.3% y se logró con la aplicación de tres programas: Cumplimiento de Obligaciones, Vigilancia Profunda y Cobranza Coactiva, os cuales permiten identificar omisiones o inconsistencias en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y cobrar adeudos tributarios.
Hasta agosto de 2024 la recaudación mediante el programa de Cumplimiento de Obligaciones fue de 87 mil 834 millones de pesos, mientras tanto el programa de Vigilancia Profunda, se recaudó 72 mil 947 millones de pesos y con el tercer programa mencionado fue de 30 mil millones 725 millones de pesos.
Como dato relevante el costo en de enero de 2024 a agosto de 2024 el costo de la recaudación fue de 24 centavos por cada 100 pesos cobrados, tres centavos menos que en el mismo periodo de 2023, este es el menor costo alcanzado para los primeros ocho meses desde que se tiene registro.
De acuerdo con el informe tributario y de gestión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en junio de 2018 el SAT contaba con un padrón de 68.4 millones de contribuyentes el cual, para marzo de 2024, el Padrón fue de 64 millones 657 mil 922 causantes de los cuales el 0.02% eran grandes contribuyentes, pero aportaron 51% de la recaudación, entre la cual se encuentra la aportación de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Mientras que el grupo de trabajadores con sueldos y salarios participaron con el 26% y las personas físicas representaron 18% y contribuyeron con el 3% de la recaudación.
Las personas morales y las personas físicas se clasifican en regímenes de acuerdo con la actividad económica que desempeñan y con el nivel de ingreso.
Los regímenes asociados a las personas morales concentraron a marzo 96.5% de la recaudación total, mientras el resto correspondió a personas físicas, sin régimen y sin obligaciones fiscales.
De la recaudación reportada por las personas morales, más de 25% fue vía retenciones de ISR por sueldos y salarios.
コメント